Si miras atentamente la foto adjunta, observa la zona iluminada que ocupa la parte superior izquierda. Es China por la noche, y los puntos luminosos más o menos potentes corresponden a la intensidad de la luz en ciudades y núcleos urbanos. Si te detienes en la parte inferior derecha, estás ante una extensa área de Corea del Sur, también con sus puntos de luz mayor o menor. Entre estos dos países hay una zona oscura que podría ser el mar pero no lo es. Es tierra firme y corresponde a Corea del Norte, un país pobre del que justamente se adivina una mínima zona iluminada correspondiente a Pyongyang, la capital del país. La pobreza vista desde el espacio.
También desde el espacio (aunque no necesariamente) es posible observar fenómenos curiosos que ocurren en ciertos países a la hora de determinar el progreso o la decadencia de algunas zonas. Me refiero a ese fenómeno según el cual países con instituciones políticas débiles se han visto y se ven gobernadas por personas que han favorecido descaradamente, por ejemplo, la ciudad o la tribu en la que nacieron. El caso más significativo puede ser el de Mobutu Sese Seko, que gobernó entre 1971 y 1997 la antigua Zaire (ahora R.D. del Congo) y que puso en el mapa Gbadolite, su ciudad natal, construyendo un fabuloso y extenso complejo de palacios y un aeropuerto capaz de recibir aviones como el Concorde. Todo ello tan escandalosamente grande que, en efecto, se ve desde el espacio.
Otro caso sonado fue el de Mahinda Rajapaksa, presidente de Sri Lanka desde 2005, nacido en Hambantota (11.000 habitantes), una pequeña localidad donde tuvo la ocurrencia de construir un estadio de cricket de 35.000 localidades y un aeropuerto de categoría “internacional”.
Dicen los expertos que, por término medio, la intensidad lumínica procedente de la ciudad natal de los líderes de países poco democráticos crece un 30%, y que este efecto es inexistente en los países bien desarrollados. Es lo que tiene el espacio: no esconde nada; todo lo pregona.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.