El anfiteatro de El Djem o coliseo de Thysdrus, en Túnez, está considerado como uno de los más importantes monumentos romanos existentes. Es el mayor anfiteatro romano de África y el cuarto del mundo. Grandioso e imponente, merece la pena visitarlo y “empaparse” de su historia.
Hace unas semanas tuve ocasión de visitar el anfiteatro romano de El Djem, a unos 200 kilómetros de Túnez capital. Es el mayor anfiteatro romano de África y el cuarto más importante del mundo, por detrás del Coliseo de Roma, el Anfiteatro de Capua y el Anfiteatro de Pozzuoli. Comenzó a construirse en el año 238 d.C (siglo III), a petición del procónsul Gordiano, bajo el reinado del emperador Maximino el Tracio. Con una capacidad de 35.000 espectadores, fue escenario de combates de gladiadores.
A partir del siglo XVII (alrededor del año 1695) algunas de las piedras de su fachada se utilizaron para construir la ciudad de El Djem, aun así está muy bien conservado, mejor incluso que el coliseo de Roma, según dicen. Tal es así que el director Ridley Scott lo eligió para rodar algunas de las escenas de la oscarizada película Gladiator.
El anfiteatro de El Djem fue declarado, en 1979, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hoy en día, además de ser uno de los puntos turísticos más visitados de Túnez, es escenario de festivales musicales. Monumento espectacular, digno de admirar y visitar.
![]() |
El Anfiteatro de El Djem por fuera. |
![]() |
Fachada del Anfiteatro de El Djem. |
![]() |
Anfiteatro de El Djem. |
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.