Es lo que ha propuesto un grupo de creativos holandeses a raíz de las noticias recientemente publicadas en la prensa sobre ciertos experimentos que Facebook realiza con sus clientes (sin estos saberlo). Según se ha sabido, exactamente 700.000 usuarios han sido investigados en relación con “sus reacciones emocionales”.
Dicen los usuarios de Facebook que lo suyo con las redes sociales es una especie de relación de amor-odio en la que, junto a los obvios beneficios de poder contactar con el mundo de manera tan inmediata y flexible, no dejan de recordar algunos contratiempos: que si la publicación de imágenes no deseadas, que si los debates salidos de tono, que si el tiempo que me roba… Etc. Un dato esclarecedor: si tecleas en Google “dejar Facebook”, el buscador de ofrece en castellano 84 millones de búsquedas. Cuando tecleas “dejar de fumar”, las búsquedas no alcanzan el millón. Es decir, hay personas un poco (o mucho) hartas de la dichosa red social.
Así que estos creativos han planteado la iniciativa “99 días de libertad” (99DaysOfFreedom.com) con el fin de que quien lo desee experimente qué pasa en su vida y en su cabeza alejado de las redes esa cantidad de tiempo. “Facebook es una plataforma increíble; muchos somos usuarios fieles y creemos que es un servicio que proporciona muchos beneficios. Pero también creemos que usarlo con moderación aporta enormes ventajas emocionales. Nuestra predicción es que el experimento dará lugar a una gran cantidad de experiencias personales positivas y lo vamos a saber en 99 días”. Explicaron los promotores.
Según la propia Facebook sus usuarios pasan un promedio de 17 minutos por día en el sitio. O sea que en 99 días se acumulan 28 horas. ¿Qué harás con ese extra de 28 horas durante los próximos tres meses si te decides a participar en la experiencia?
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.