miércoles, 9 de julio de 2014

Un cargador para todos los móviles

Se trata de algo que parece sensato y sencillo a la vez, y que, sin embargo, está costando. Hoy es el día que seguimos usando cargadores útiles para un único terminal, y la cosa es más grave si se tiene en cuenta que la incompatibilidad afecta a terminales de la misma marca. La conclusión: cajones llenos de cargadores, tantos como teléfonos y otros dispositivos móviles.


El problema es antiguo y, de hecho, en 2009, la Unión Europea firmó con 14 grandes fabricantes de dispositivos un Memorándum de Entendimiento por el que éstos adquirían el compromiso de ponerse de acuerdo para fabricar el cargador universal. Pese a que la UE lanzó entonces una simple “recomendación”, algunos pasos se han dado y algunos cargadores sirven ya para alimentar las baterías de varios dispositivos.

El Parlamento Europeo inició en marzo pasado el camino hacia la obligatoriedad del dispositivo universal modificando la Directiva sobre equipos radioeléctricos y decretando medidas y plazos para su aplicación. Una vez que todos los países miembros hayan traspuesto la norma a sus legislaciones nacionales (2 años de plazo), los fabricantes dispondrán de un año más para hacer efectiva la medida. La idea es que no sólo los teléfonos móviles 2G, 3G y 4G se carguen con un dispositivo único, sino que éste valga también para los inalámbricos, los lectores Mp3 y Mp4, las tabletas, las cámaras, los auriculares inalámbricos, GPS, etc.

Más sencillo aún lo pone la Unión Internacional de Telecomunicaciones que propone, aprovechando estar circunstancia, su propio cargador universal, elaborado conforme a la norma UIT-T L.1000, aprobada por 193 estados miembros y por cerca de 700 empresas del sector privado.

Si todo llega a buen fin, pasarán tres cosas: una, cambiar de teléfono o de aparato móvil no significará adquirir necesariamente un cargador nuevo puesto que se venderán separadamente; dos, por todo ello, no acumularemos cargadores innecesarios (que suelen acabar en el contenedor); tres, en relación con lo anterior, se reducirán considerablemente los residuos electrónicos generados por este desajuste. Para que te hagas una idea: los consumidores del mundo entero tiramos cada año 82.000 toneladas de cargadores “repetidos”.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes