El motor de búsquedas de Google arranca, como bien sabes, con una página en la que, sobre todas las cosas, sobresale el logotipo de la compañía, la palabra “Google” con las letras cada una de un color. Si eres un habitual de las búsquedas mediante esta herramienta, también habrás visto que, de vez en cuando, alguien sustituye el logotipo clásico por otro, modificado, en el que, más o menos artísticamente, se homenajea a una persona conocida o un evento con ocasión de aniversarios o cosas así. Ahora, por ejemplo, están con el Mundial de fútbol. Son los “doodles”, es decir, variantes conmemorativas del logotipo oficial.
Resulta que hay por ahí una ONG (Spark Movement) dedicada a promover la igualdad de género y a luchar contra las desigualdades por cuestiones de raza que ha estudiado detenidamente los doodles que Google ha colgado en su página de inicio durante los años 2010, 2011, 2012 y 2013, y ha descubierto cosas muy interesantes en relación con los objetivos que la organización promueve: de los 445 personajes a los que Google a homenajeado durante estos años, el 80% son hombres. Del total, el 61% son hombres blancos, y el 4% son mujeres negras.
“Nos gustan los doodles de Google. Mucho. Pero no podemos evitar ver que, como en muchas otras partes en las que se nos cuenta la historia, los doodles parecen un poco masculinos. Masculinos y blancos, para ser exactos. Así que hicimos una investigación”, explica uno de los responsables. Y continúa: “Es un problema serio. Los logros de las personas de color, especialmente de las mujeres, son constantemente ignorados en la historia. En la escuela hemos aprendido que los hombres blancos han construido prácticamente todo en la historia y eso no es cierto. Simplemente queremos corregir este desequilibrio”. Sólo Ella Fitzgerald fue considerada “digna” de aparecer en la página de arranque de Google durante ese período.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.