viernes, 13 de junio de 2014

Telefonía móvil para discapacitados/as


Una de las grandes empresas de telefonía de este país ha dado a conocer los resultados de un estudio elaborado con su patrocinio titulado “La accesibilidad en el mundo creciente de la telefonía móvil. Un potencial de mil millones de personas”, poniendo de manifiesto que el grupo social de los/as discapacitados/as ha estado hasta ahora fuera del punto de vista de fabricantes y operadoras y que tal circunstancia debe cambiar. Al margen de lo que este estudio tiene que ver con la responsabilidad social corporativa asumida por la empresa, queda claro que estamos hablando de un negocio de gran calado, teniendo en cuenta que en el mundo hay ahora mismo mil millones de personas discapacitadas que suponen un mercado potencial de 5,8 billones de euros.


Atendiendo a la clasificación de OMS, de esos mil millones, 360 millones tiene deficiencias auditivas; 285, deficiencias visuales; 194, deficiencias de aprendizaje y cognitivas; y 148, otras deficiencias (depresión, alcoholismo, demencia, etc.). Es decir, más del 13% de la población mundial que, muy a menudo y en mayor o menor grado, tienen limitado el acceso a la telefonía móvil. Lo que todos entendemos por “accesibilidad”.

El estudio expone las medidas que, a juicio de sus autores, conviene adoptar para llegar a la plena accesibilidad en materia de telefonía móvil: fabricar TODOS los dispositivos para que esté al alcance de TODAS las categorías de discapacidad; que los sitios Web, las aplicaciones y los contenidos estén igualmente diseñados y etiquetados para hacer posible su uso de manera general; que los periféricos, smartphons, tabletas, portátiles y televisores sean de funcionamiento sencillo; y proceder a la “educación digital” de todos los colectivos aludidos. Un asunto urgente este último.

Dice el estudio que trabajar para conseguir lo que llaman “discapacitados/as digitales” incrementará su independencia y multiplicará la capacidad del trabajo de estos colectivos, asunto que, correlativamente, hará reducirse la carga que suponen para los estados y aumentará la actividad económica de los países.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes