martes, 3 de junio de 2014

La violencia en Siria golpea a los menores

Tres años dura ya la guerra civil en Siria. No sé los datos globales de víctimas, pero Save The Children, una ONG que como su nombre indica trabaja por y para la infancia, ha dado a conocer unas cuantas cifras explicando cómo los niños y niñas de ese país sufren las consecuencias de la guerra. 1,2 millones han sido desplazados a los países vecinos huyendo del conflicto; 4,5 millones permaneces aún en Siria con necesidades urgentes de ayuda; 10.000 menores han perdido la vida.

Hablemos de salud: según Save The Children la producción de medicamentos ha caído en un 70%; la mitad de los médicos ha huido del país, y, valga como ejemplo, en Alepo, una ciudad que debería contar con 2.500 médicos, quedan poco más de una treintena. He leído con detenimiento el resumen ejecutivo de un informe más extenso que Save The Children ha dado a conocer analizando la situación del sistema sanitario sirio tras 36 meses de guerra y fijándose en las repercusiones que todo ello tiene sobre la infancia. Una de las conclusiones puede ser ésta: la crisis humanitaria de Siria es, antes que nada, una crisis de salud. Ahora mismo, el 60% de los hospitales y el 38% de los centros de atención primaria no funcionan.

Los datos concretos pueden sonar a demagogia, pero son la pura realidad: recién nacidos que mueren en las incubadoras por cortes de electricidad; pacientes que se autolesionan para no sentir dolor al ser operados sin anestesia; padres y madres que colocan ellos mismos el goteo (cuando lo hay) a sus hijos al descubrir que no hay personal; múltiples puestos de control y bloqueos en las carreteras que no respetan el paso de las ambulancias y desembocan en un importante número de partos no asistidos; etc. En los primeros 12 meses del conflicto, la tasa de vacunación descendió del 91% al 68%, datos que sugieren lo que hoy, 36 meses después, puede estar pasando. El informe sigue...

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes