viernes, 11 de abril de 2014

Tengo una entrevista de trabajo

Lo normal a cierta edad es haber “sufrido” el calvario de no una sino varias entrevistas de trabajo, un tipo de reunión al que nunca acaba uno de acostumbrarse por muchas que haya hecho. La razón de esa zozobra es comprensible: del resultado de ese encuentro puede depender el futuro profesional del interesado y, por ende, su “futuro personal”, o sea, sus expectativas vitales.

Así las cosas, parece lógico prepararse un poco para el evento, y una de las cosas que podemos hacer es guiarnos de lo que dicen los expertos. Cierto es que cada maestrillo tiene su librillo y que atendiendo a consejos y sugerencias ajenas podemos acabar perdidos en un mar de opiniones, a veces contradictorias. Yo le he dedicado un rato a revisar lo que los manuales dicen al respecto y he entresacado aquello sobre lo que todos o la mayoría insisten, amparándome en la creencia de que las buenas ideas terminan por sobresalir sobre las erróneas o las mediocres. Fíjate en lo que proponen.

En una entrevista de trabajo, primero, pide aclaraciones cuando no entiendas lo que se te pregunta, y no supongas que el entrevistador va a pensar mal de ti (que no estás atento, por ejemplo). Segundo, en la línea del anterior consejo, piensa en voz alta, no te quedes mudo cuando no encuentras la respuesta inmediatamente, repite la pregunta del entrevistador para asegurarte de que la has entendido, mientras das con la mejor respuesta. Nunca digas, “no lo sé”. Tercero, cuida la comunicación no verbal, es decir, no te muestres inquieto, no hables mirando al suelo, contacta visualmente con el entrevistador, mantén una postura razonable, da la mano con firmeza, etc. Cuarto, aunque te parezca tonto, debes conocer tu propio currículum, saber qué destacar de él en relación con la empresa que te puede acabar contratando, y dominar los detalles porque es la única manera de asegurar buenas respuestas ante preguntas precisas. Quinto, demuestra un conocimiento suficiente de la empresa a cuya puerta llamas. Es muy efectivo poder explicar con determinación por qué crees que tu perfil encaja en esa compañía y en ese puesto de trabajo. 

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes