domingo, 13 de abril de 2014

Nueva versión del avión solar

Más de diez años llevan sus promotores perfeccionando este proyecto de avión impulsado exclusivamente por la energía del sol. Estos días se acaba de presentar el nuevo modelo de su avión que llaman Solar Impulse 2, heredero del prototipo inicial (Solar Impulse 1) con el que empezó esta historia. Evidentemente, este modelo de avión solar evolucionado presenta muchas ventajas con respecto a su antecesor. Concretamente, sus técnicos han mejorado las baterías de la aeronave y utilizado materiales revolucionarios con el fin de aligerar su peso. Las alas van recubiertas con 17.000 células solares fotovoltaicas, 5.000 más que el prototipo. Lógicamente, la envergadura del avión también es mayor, habiendo pasado de 60 metros a 72.

El asunto es que sus creadores tienen la intención de dar la vuelta al mundo sin escalas en un tiempo aproximado de 5 días. Volar sin interrupción de día y de noche obliga a la aeronave a incrementar su peso habilitando en su interior las baterías que acumulen durante el día la energía solar que consumirá por la noche. Con la luz solar, siempre por encima de las potenciales nubes, el combustible está asegurado. Durante el próximo mes de mayo el Solar Impulse 2 será sometido a distintas  pruebas con el objetivo de culminar su vuelta al mundo en marzo de 2015. El plan de vuelo arranca en algún lugar de la región del Golfo Pérsico, cruza el Mar de Arabia, China, el Océano Pacífico, Estados Unidos, el Atlántico y el sur de Europa para alcanzar el punto de partida.

Este proyecto, nacido en Suiza y respaldado por importantes marcas, pretende, más allá de las posibles salidas comerciales que en el futuro pueda tener, dar a conocer, es decir, promocionar las energías limpias y demostrar su tremendo potencial. “Solar Impulse es un ejemplo de lo que podemos hacer cuando creemos que podemos lograr lo imposible, y eso aporta esperanza”, dicen los promotores. Y recuerdan que “cuando Solar Impulse nació hace 12 años y se dieron a conocer sus características en una recreación en el ordenador todos los especialistas del mundo de la aviación se echaron a reír. Hoy en día existe este avión, y es el más increíble avión de su tiempo”.

En 2013, el primer prototipo realizó con éxito un viaje en el que atravesó sin problemas de costa a costa el territorio de los EEUU haciendo cinco paradas técnicas y tomándose dos meses para hacer el trayecto completo con el fin de analizar a fondo las respuestas de la aeronave realizar mejoras sobre la marcha.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes