lunes, 7 de abril de 2014

Demasiados aparatos y herramientas

La pregunta es directa: ¿Necesitamos realmente ser dueños de todos los aparatos que tenemos en nuestras casas o sería más razonable compartirlos? El tono de la pregunta ya insinúa el mensaje que alguien intenta transmitirnos. En efecto, centrándonos en la cocina, se ha calculado que aproximadamente el 40% de los aparatos y máquinas de uso doméstico que guardamos allí se utilizan sólo ocasionalmente, por ejemplo, un par de veces al año. Quienes han hecho ese cálculo dan otro dato aún más revelador: esa cifra del 40% de aparatos infrautilizados se duplica en los casos de personas que viven solas y dedican un tiempo limitado a cocinar y/o a realizar faenas caseras.
El argumento también sirve cuando observamos el uso que se hace de aparatos de bricolage y herramientas varias. ¿Cuántas veces al año utilizamos el taladro o un juego de llaves de carraca? Más bien pocas (mejor ninguna), y ello nos alegra porque es signo de que todo está en orden. Evidentemente, dejamos a un lado al grupo de los manitas y a quienes tienen aficiones muy acendradas y muy beneficiosas…

Está en marcha en algunos países un movimiento que impulsa el uso racional de estos aparatos mediante el sencillo método de compartirlos con amigos y vecinos. La idea en simple: más usuarios potenciales suponen un mayor uso de los aparatos y, por descontado, su amortización efectiva.

Me resultan curiosas las iniciativas de este estilo porque, de alguna manera, retoman modelos que eran muy comunes por aquí hace décadas. No hablo sólo de las vecinas que, en el marco de un mayor conocimiento mutuo y de un alto grado de confianza, se prestaban el azúcar, la sal, el aceite o un huevo; hablo también de quienes ponían a disposición del vecindario la máquina de coser (un tesoro en otros tiempos), la sala de televisión o la nevera (otros tesoros no al alcance de cualquiera). En mi opinión, esto de compartir las cosas de manera racional lo inventaron nuestros mayores y estaría bien que volvieran esas costumbres aunque tengo mis dudas a la vista de cómo somos…

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes