ONU-Mujeres es una organización de Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Esta organización dio a conocer a finales del pasado año los resultados de un estudio realizado en el buscador de Google (en 12 de los idiomas más importantes) para detectar actitudes negativas hacia las mujeres. El procedimiento de investigación fue sencillo: se trataba de analizar la función “autocompletar” que Google pone en funcionamiento cuando el cliente se propone realizar una búsqueda. Al hacerlo, sin que el usuario haya terminado de teclear el objeto de su búsqueda, Google se adelanta a sus intenciones y le ofrece una lista de posibles opciones.
Tecleando (en cualquiera de los principales idiomas, insisto) entradas como “las mujeres no pueden”, “las mujeres no deben”, “las mujeres deben” o “las mujeres necesitan”, Google, ofrece frases completas a partir de las cuales realizar búsquedas concretas que son, casi siempre, claramente sexistas. Tecleando en castellano, por ejemplo, “las mujeres no deberían”, mi buscador en castellano completa la frase con la siguiente oferta: “maquillarse”. “trabajar”, “conducir”, “jugar al fútbol”. Si escribo “las mujeres deberían”, las opciones que me propone Google son: “depilarse”, “tener hijos”, “ser sumisas”. La búsqueda “las mujeres necesitan” se completa con “dormir más”, “soluciones”, “un hombre”. Y así sucesivamente.
Google-Perú, para “las mujeres no pueden”, propone “predicar”, "donar sangre”, “vivir sin un hombre”. En Egipto, la frase “las mujeres no pueden” continúa con “vivir sin el matrimonio”, “vivir sin un hombre”, “guardar un secreto”, “interpretar el silencio de los hombres”. En ingles, “las mujeres deben” se completa con “considerarse sin criterio ni opinión”, “quedarse en casa”, “necesitan saber donde deben estar”.
Son sólo algunos ejemplos, pero casi todas las búsqueda realizadas en 12 idiomas diferentes revelan claramente actitudes nada igualitarias sobre el papel que se espera tomen las mujeres en la sociedad, demostrando, como digo, los mismos prejuicios globales. Conclusión: aún queda mucho por hacer en todo el mundo para promover los derechos de las mujeres. Lo acabo de leer en mi buscador según terminaba de escribir: “Las mujeres deberían venir con manual de instrucciones”. Sin comentarios. Por cierto, mañana (8 de marzo) es el Día Internacional de la Mujer, en esta ocasión bajo el lema “Igualdad para las mujeres: progreso para tod@s”.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.