Hablamos de esos aparatos, generalmente metálicos, que, utilizando la madera como combustible, se usan en todo el mundo para cocinar y/o caldear viviendas o locales cerrados. Una herramienta con siglos de vida que vino a mejorar las prestaciones de la clásica chimenea, contaminante y poco eficiente en cuanto que el tiro se convierte en vía de escape de gran cantidad de calor. La realidad es que hoy en día las estufas de leña se utilizan fundamentalmente para calentar el aire y raramente para cocinar.
Lo que sí señalan los analistas de tendencias es que de unos años a esta parte se observa un repunte en cuanto a la aceptación de este tipo de tecnología, puede que debido a que han mejorado en el rendimiento energético y en lo referente al mayor control de la contaminación. El hecho es que, sea como fuente primaria de calor o de manera complementaria, las estufas de leña, bien quemando madera o pellets, ocupan cada vez más domicilios en los países desarrollados del mundo. En EEUU, por ejemplo, el uso de la madera como fuente principal de calor ha crecido un 40% desde 2004. Sumemos, además, a quienes la utilizan como fuente secundaria…
Con toda seguridad, el renovado éxito (también inesperado) de esta tecnología tiene que ver con que los fabricantes no han dejado de implementar mejoras e, incluso, introducir las ventajas de las nuevas tecnologías: por ejemplo, la informática es ya parte de las modernas estufas, que analizan permanentemente el flujo de gases; además, casi todas incorporan los convertidores catalíticos que consiguen, por un lado, reducir las emisiones y, por otro, incrementar la eficiencia energética.
Más allá de las sugerencias clásicas (usar madera seca y dura a ser posible, etc.) los fabricantes de las modernas estufas recomiendan medidas muy precisas, a la altura de las que se proponen para instalar la caldera más sofisticada: que el montaje lo realice un técnico certificado, la sustitución periódica de los convertidores, la inspección regular por parte de un técnico, etc.
1 comentarios :
El calor por leña es una parte importante en muchas zonas del mundo pero poco a poco, se esta cambiando el sistema por otro tipo de energías renovables como por ejemplo el pellet o el hueso de aceituna
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.