miércoles, 5 de marzo de 2014

Animales relajados

Lo dejó escrito Darwin hace más de 150 años en su libro “El origen de las especies”: los animales que habitan en islas donde no hay depredadores, como en el caso de las Galápagos, viven más relajados, tienen menos miedo y, en consecuencia, son fácilmente abordables. Mediante la simple observación, anotó importantes diferencias de comportamiento entre las aves de estas islas y las que el había visto toda su vida en las Islas Británicas. Observó que, al revés que en su país, las especies de lagarto, por ejemplo, no se comportaban de manera huidiza y consentían el acercamiento de los humanos. La explicación: la ausencia de depredadores y de otras especies agresivas hace que también la vida de los animales sea más relajada.

Recientes estudios han demostrado que Darwin tenía razón. Según las últimas investigaciones, esta docilidad o mansedumbre tiene algunas ventajas: si, pongamos por caso, una iguana vive en un espacio aislado (una isla, por ejemplo) sin el temor permanente a verse atacada por cualquier depredador, no se verá empujada a desarrollar conductas de autoprotección ni a aprender sistemas de escape y defensa, todo lo cual supone un importante ahorro de tiempo y energía. Tiempo y energía que podrá dedicar a otras actividades, como la recolección de alimentos o a reproducirse, y adquirir ventaja en la carrera de la selección natural de la que también habló Darwin.

Con estas premisas, los modernos investigadores han planteado otra vía de investigación para explicar por qué en Galápagos algunas especies están amenazadas y otras sencillamente se han extinguido. La vida tranquila de las especies autóctonas producto de la ausencia de enemigos se ha vuelto en su contra por la presencia de especies invasoras (traídas por los humanos) tales como ratas, gatos, perros, serpientes, etc., de cuya agresividad no han sabido defenderse.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes