lunes, 17 de febrero de 2014

Prevenir, aunque sea un incordio

Como tengo cierta edad, Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud, me hace saber periódicamente la necesidad de realizar una sencilla prueba que determine si me conviene someterme a una colonoscopia. Objetivo: prevenir el cáncer de colon. No es necesario extenderse sobre las reticencias que la mayoría tenemos hacia semejante “invasión” de nuestras interioridades ni sobre la incomodidad de los preparativos de la víspera, cuando tienes que disponer tu cuerpo para la prueba del día siguiente. En fin, una historia poco estimulante que en su caso es imprescindible vivir porque el objetivo es beneficio neto para el interesado.

La noticia es que cada vez está más cerca un “invento” que desplazará las colonoscopías convencionales (tal como las conocemos ahora) a la prehistoria de la medicina. Evidentemente, el nuevo método, además de mejorar las prestaciones del actual, evitará a los pacientes las incomodidades de que hemos hablado. Suspiro de alivio.

Resulta que la FDA (Food and Drug Administration), el organismo de control de la salud en Estados Unidos, ha dado recientemente el visto bueno a la PillCam, una nueva cámara que volverá el procedimiento más barato y menos agresivo. No lo dudes, en poco tiempo será una realidad en Europa porque los centros sanitarios más punteros ya vienen haciendo ensayos con ella.

Su mismo nombre sugiere las características del artilugio: se trata de una cápsula que a la vez es una cámara y, por lo tanto, se ingiere como una píldora cualquiera. Mide 12 x 33 milímetros y, una vez en el interior del cuerpo, transmite durante 10 horas hasta 35 fotogramas por segundo. Ello da lugar a la exploración del intestino al completo, algo que hasta ahora no era posible por esa vía. Esas imágenes son enviadas a un dispositivo que el paciente lleva en la cintura durante ese tiempo y posteriormente rescatadas por los especialistas para su análisis.

Leyendo más a fondo la literatura especializada nos enteramos de que, además de la PillCam estándar, hay otras para exploraciones específicas (esófago y colon) con variaciones en tamaño y prestaciones, pero esa es otra historia. Y no, no es reutilizable.

0 comentarios :

Publicar un comentario

Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.

 
prestashop themes