Durante las primeras semanas de 2014 se ha hablado mucho sobre Asimov y el artículo que publicó en 1964 en el New York Times, con ocasión de la exposición universal celebrada en esa ciudad, proponiendo, a modo de profecías tecnológicas, diez adelantos o descubrimientos que serían una realidad 50 años después, es decir, en 2014; o sea, hoy mismo. Asimov no era un cualquiera: aparte de su faceta de novelista y autor de ciencia ficción, procede resaltar su vertiente de científico y de divulgador, y sus más de 500 libros, además de los miles de artículos y colaboraciones que publicó en su vida.
Leyendo esas profecías llama la atención su enorme clarividencia y lo atinado que estuvo, teniendo en cuenta que 50 años no es poca cosa. Sorprende que ya entonces hablara de teléfonos inteligentes, de la tecnología LED, de robots, del microondas, de bases habitadas en otros planetas, y de otros avances que son hoy una realidad o están a punto de serlo. A mí, con todo, la que más me sorprende es su novena profecía, que transcribo literalmente: “[En 2014] La humanidad sufrirá terriblemente de aburrimiento, una enfermedad que se extenderá cada año y ganará en intensidad. Esto tendrá serias consecuencias mentales, emocionales y sociológicas, y me atrevo a decir que la psiquiatría será, de largo, la más importante especialidad médica en 2014”.
Puede que nos hallemos ante una de sus profecías no cumplidas ya que, efectivamente, la psiquiatría no es en la actualidad la más importante especialidad médica. Puede que esto sirva de consuelo a aquellos que, con cierto optimismo, piensan que Asimov era un agorero y que la humanidad está menos enferma de lo previsto por él. Puede ser. También hay, por el contrario, quienes opinan que Asimov, no literalmente pero sí de hecho, ha dado en el clavo también con esta profecía. Muchos piensan que, sutilmente y en silencio, la tecnología que trabaja por y para nosotros nos arrastra poco a poco hacia un confortable adormecimiento (Asimov lo llama “aburrimiento”) que, como nos descuidemos, hará que perdamos incluso el sentido de nuestra existencia. ¿Cómo lo ves?
0 comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por enviarnos tus comentarios. Si cumplen con nuestras normas se publicarán en nuestro blog.